Durante el aniversario de Winti, el Centro Interactivo Ambiental de La Rioja, para celebrar que más de 20 mil estudiantes lo visitaron, el espíritu de conciencia ambiental se entrelazó con emociones genuinas. Una docente de sexto grado, expresó su entusiasmo y gratitud por la experiencia vivida en el Parque Eólico Arauco.

«Es emocionante ver a nuestros estudiantes inmersos en esta atmósfera de aprendizaje interactivo», declaró la maestra con una sonrisa en el rostro. «Winti se ha convertido en un refugio del conocimiento verde, donde los chicos descubren, se maravillan y se conectan con la naturaleza que nos rodea».
La docente destacó cómo Winti ha sido un recurso valioso en su labor educativa: «Como maestra, me siento agradecida por contar con un lugar como Winti para complementar el programa curricular. Aquí, los alumnos pueden experimentar la riqueza de la biodiversidad de nuestra región de una manera única. Es un aprendizaje que va más allá de las aulas y deja una huella profunda en su desarrollo como ciudadanos responsables».
La educadora compartió la transformación que ha presenciado en sus estudiantes tras visitar Winti: «Los chicos regresan a la escuela con una nueva pasión por cuidar nuestro entorno. Han tomado conciencia de cómo nuestras acciones impactan en la naturaleza y, lo que es más importante, se sienten empoderados para hacer cambios positivos en sus hogares y comunidades».
Al hablar sobre el aniversario de Winti, la docente no pudo ocultar su emoción: «Este centro es un recordatorio de que la educación ambiental es esencial para forjar un futuro más sostenible. Ver a tantos niños comprometidos y entusiasmados aquí, aprendiendo sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, llena mi corazón de esperanza y alegría».
El testimonio emotivo de la docente refleja cómo Winti ha dejado una huella significativa en la educación de los estudiantes de La Rioja, Argentina. Su compromiso con la protección del medio ambiente y la conciencia ambiental en los jóvenes continúa inspirando y guiando el camino hacia un futuro más sostenible.
En estos dos años de Winti, más de 20.000 alumnos y alumnas vivieron una experiencia inolvidable.

En el centro interactivo ambiental Winti, ubicado en el parque Eólico Arauco, Matías Montenegro, uno de los guías, compartió una emotiva experiencia. Durante un fin de semana con mayor afluencia de turistas y familias, una visita especial llegó desde Chuqui sin conocer qué les esperaba.

La familia, emocionada por todo lo que descubrían en Winti, recorrió el centro con entusiasmo. Al final del día, mientras Matías los acompañaba a la cochera, un niño se dirigió a él con un brillo en los ojos: «Estoy muy emocionado, es más, creo que esta noche no voy a poder dormir de la emoción. Y si sueño, voy a soñar con Winti».
Conmovido por el sentimiento genuino del niño, Matías se sintió inspirado por la emoción que los pequeños visitantes traían consigo. Para él, cada día de trabajo en Winti es una oportunidad para despertar en los niños la curiosidad y el amor por la naturaleza, así como la importancia de cuidar el ambiente y apostar por las energías renovables.
El impacto de estas vivencias es innegable. Los niños que visitan Winti no solo se maravillan con lo que descubren, sino que también se llevan consigo un cúmulo de sueños e ilusiones para construir un futuro sostenible y responsable con nuestro planeta.
Las palabras del niño de Chuqui, «Esta noche no voy a poder dormir de la emoción, y si sueño, voy a soñar con Winti», permanecen en el corazón de Matías como un recordatorio del propósito significativo de su trabajo en Winti. Cada día, él y su equipo siembran esperanza y conciencia ambiental en los corazones de los más pequeños, sabiendo que están contribuyendo a un mundo mejor.

Facebook
YouTube
Instagram